APLICACIÓN PILOTO DE LAS HERRAMIENTAS DEL PROYECTO
En la fase de prueba del curso PR2 Practical dirigido a personas mayores como usuarios objetivo participaron un mínimo de ocho personas mayores de cada país socio: República Checa, Francia, Grecia, Italia, España y Polonia. Los mayores de todos los países tuvieron la oportunidad de acceder a la plataforma del curso "Fake News for Elders", navegar por los diferentes módulos y aportar sus comentarios. En total, 55 mayores participaron en las pruebas prácticas del curso y pudieron probar la plataforma y sus ejercicios.
En la fase de prueba de la Guía Metodológica PR3, dirigida a organizaciones que trabajan con personas mayores, participaron un mínimo de 2 formadores de cada país socio: República Checa, Francia, Grecia, Italia, España y Polonia. En total, el consorcio contó con la participación de 26 formadores. En general, la organización de las sesiones de formación de formadores y la participación de los formadores se desarrollaron sin problemas para todos los socios, y los pequeños retrasos se resolvieron rápidamente, garantizando la finalización de la actividad piloto dentro del plazo estipulado. Los formadores de todos los países tuvieron la oportunidad de acceder a la plataforma del curso "Fake News for Elders", navegar por los diferentes módulos y aportar sus comentarios a través de cuestionarios de evaluación.
¿Y cuáles fueron los resultados?
Los mayores apreciaron mucho el contenido del curso, que era científicamente preciso, claramente explicado e informativo. El curso fue atractivo y apreciaron poder consultar diferentes temas según sus propios intereses y ritmos. Algunos temas eran más fáciles de entender que otros. Saber distinguir la desinformación de la desinformación, cómo se crean las noticias falsas o cómo reconocerlas se consideró un contenido realmente útil. Los mayores agradecerían más ejercicios sobre cómo decidir qué información es una noticia falsa o no. Para los que lo probaron, el hecho de mezclar cuestionarios y ejercicios prácticos y de aprender más sobre métodos y herramientas de comprobación de hechos se consideró una ventaja real del curso. Agradecerían más información sobre la seguridad en las redes sociales.
Los formadores valoraron muy positivamente la estructura general, la calidad, la claridad y el enfoque práctico de la guía. La incorporación de técnicas de aprendizaje entre iguales fue considerada innovadora, y las actividades se consideraron inspiradoras y fácilmente aplicables. La inclusión de las Buenas Prácticas fue especialmente elogiada, ya que aportan ideas prácticas y reproducibles, permitiendo a los formadores compartir experiencias y ofrecer valiosos consejos que mejoran sus actividades docentes. Los resultados del cuestionario de satisfacción revelaron una puntuación notablemente alta en los Contenidos Prácticos y Teóricos, así como en el catálogo de Buenas Prácticas.

